Inaugura Felipe Calderón Feria Nacional del Empleo
0 Comments Autor: Chales Mc Dermont on 30 marzo 2007 at 12:30.
El empleo sigue siendo uno de los mayores retos que tiene el país, por ello, es necesario unificar esfuerzos que converjan en una Bolsa de Trabajo única en el país y que sea accesible vía Internet, propuso el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, al inaugurar la Primera Feria Nacional del Empleo, el pasado 22 de marzo, en el Centro de Convenciones de Tlalnepantla. Junto al mandatario federal estuvieron el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón y el presidente municipal Marco Antonio Rodríguez Hurtado. A través de videoconferencia, también estuvo presente el gobernador del estado de Chiapas Juan José Sabines Guerrero. Hasta el mes de febrero el Seguro Social registró 14 millones 164 mil afiliados, de éstos, 80 mil corresponden a la primera quincena de marzo. Al inaugurar la Primera Feria Nacional del Empleo, misma que se celebró de manera simultánea en otras 51 ciudades del país, el presidente Felipe Calderón Hinojosa propuso aprovechar las nuevas tecnologías, como el Internet para hacer llegar de manera más eficiente las propuestas laborales a los buscadores de empleo, a través de una Bolsa de Trabajo Nacional que dé lugar a un Banco Nacional del Empleo por Internet. “Sugiero que avancemos hacia una bolsa de trabajo permanente, hacia un banco de puestos de trabajo, que avancemos del sistema que hoy es de ventanillas múltiples, de eventos temporales de contacto físico a una Bolsa de Trabajo Nacional, que en primer lugar sea permanente y, en segundo lugar, que sea única”, propuso. En el Centro de Convenciones de Tlalnepantla, sede del evento que logró congregar a más de tres mil empresas formales, el mandatario federal planteó que la Bolsa de Trabajo Nacional unifique la oferta laboral de todo el país, de manera que un joven que radica en Guerrero pueda encontrar trabajo en el Estado de México, Tijuana o Monterrey. Sin embargo, el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón sostuvo que el verdadero reto será lograr lo que la CEPAL propone, que es alcanzar los tres niveles de conectividad. “Los tres tipos de tener acceso, un acceso físico que podamos ofrecer a los chavos, a los trabajadores, a sus familias, la posibilidad de un acceso físico, un acceso cultural, enseñarles a usar las herramientas de la Sociedad de la Información para que también faciliten este encuentro de trabajo que están buscando, y desde luego, el acceso económico, que es la capacidad adquisitiva, o de compra o por lo menos el financiamiento para que tengan su propia computadora y su propio acceso a Internet. En lo que va de este año, informó, se han logrado generar 116 mil empleos formales en México, de los cuales 80 mil corresponden a la primera quincena de marzo, lo que en conjunto suma 14 millones 164 mil afiliados al Seguro Social. Aunado a esto, el ejecutivo federal puso en marcha el programa Primer Empleo, con el cual el gobierno pagará las cuotas del IMSS –que se refuerza con una partida de tres mil millones de pesos- durante un año de cada joven o trabajador que se inscriba por primera vez al mercado formal laboral. Hasta la primera quincena de marzo, unas 900 empresas habían solicitado su inscripción al programa. También ofrece estímulos fiscales que permiten deducir hasta el 25 por ciento del salario para las empresas que contraten adultos mayores y personas con discapacidad “que generalmente son excluidos de la oportunidad de trabajar”, dijo. Por su parte, el gobernador Enrique Peña Nieto precisó que no es tarea del gobierno generar empleos por decreto, pero generar las condiciones óptimas para el desarrollo de los pueblos, que a su vez permita generar oportunidades de desarrollo y de empleo para sus habitantes. “El gobierno del Estado tiene convicción de esta premisa y es por eso que ha venido impulsado la infraestructura para el desarrollo de importantes vialidades, sistemas de transporte y de comunicación”, sostuvo. La meta para este sexenio, dijo, es generar 500 mil empleos, de los cuales 126 mil se han logrado desde el inicio de su administración “y somos, después del Distrito Federal, la entidad que mayor número de empleos demanda y necesita”. Finalmente, el presidente municipal Marco Antonio Rodríguez Hurtado destacó el lugar preponderante que ocupa Tlalnepantla en la creación de empleo. Aseguró que en los últimos siete meses se han concretado siete mil 500 plazas, es decir, 62.5 por ciento de la meta anual “lo que nos coloca como el municipio líder en esta materia en el Estado de México”. Empleo en cifras • Afiliados en el IMSS 14 millones 164 mil. • Empleados formales creados Nal. 116 mil (hasta febrero). • Empleos formales creados Edomex 126 mil nuevas plazas. • Empleos formales creados Tlalnepantla 7,500 nuevas plazas. • Feria Nacional del Empleo Se celebró en 51 ciudades de la República. En Tlalnepantla participaron tres mil empresas y se ofertaron 100 mil vacantes.
Vivir aqui (México)
Vivir aqui (México)
0 Responses to “Inaugura Felipe Calderón Feria Nacional del Empleo”